A.D.F.A
- Ignacio Podestá
- 24 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 feb
La Asociación de Filosofía Argentina (A.D.F.A.) fue fundada el 24 de noviembre de 2024 con el firme compromiso de promover la divulgación filosófica en todos los sectores de la sociedad, sin importar el nivel de conocimiento previo del público. La A.D.F.A. busca ser un espacio inclusivo que fomente tanto la participación de profesionales como de amateurs del campo de la filosofía, ofreciendo un punto de encuentro para compartir ideas, inquietudes y descubrimientos.
La A.D.F.A. es una sección del Complejo Astronómico CODE, dependiendo de esta institución para su funcionamiento y organización. Su objetivo central es la promoción de la filosofía a través de actividades como congresos, seminarios y otras iniciativas educativas. También organiza publicaciones en su sección de artículos, donde se difunden trabajos de pensadores emergentes y establecidos, incentivando el intercambio intelectual y el crecimiento colectivo.
La A.D.F.A. tuvo su primera disertación en la Biblioteca Popular "Profesora María Blanca Borau de Simonotto", donde los fundadores fueron invitados a participar como estudiantes de secundaria. La excelente recepción de la disertación motivó la creación de una asociación dedicada a la difusión filosófica, con el propósito de ampliar el acceso al pensamiento crítico y académico.
Actualmente, su sede oficial se encuentra en el Complejo Astronómico CODE en la ciudad de Santa Fe, un espacio dedicado a la filosofía, la astronomía y otras ciencias, donde se llevan a cabo actividades académicas y se fomenta el diálogo interdisciplinario entre diversas áreas del conocimiento.
Con una visión clara de acceso al conocimiento filosófico para todos, la A.D.F.A. continúa trabajando para ser un referente en la formación y difusión de ideas filosóficas en Argentina, apoyando tanto a los pensadores consagrados como a aquellos que recién se inician en este fascinante campo del saber.

תגובות